Del mismo modo, Alcira Padrón recitó una poesía creada en exclusiva para este encuentro y mediante la cual, se hizo un recorrido emotivo por la historia y la lucha del pueblo herreño.
Dña. Alcira Padrón junto a un ejemplar de lagarto gigante de El Hierro
Ya por la tarde, y gracias a la colaboración de la consejería de turismo del cabildo herreño, se procedió a la visita del Lagartario y Ecomuseo de Guinea, entorno que ha sido testigo del plan de recuperación del Lagarto Gigante de El Hierro y, por otra parte, lugar donde antiguamente se establecieron los primeros pobladores de la isla.
Ya por la tarde-noche, con el recibimiento del alcalde del municipio de La Frontera, la proyección de imágenes del Colegio Mayor San Agustín, y del documental recientemente presentado por la concejalía de turismo del ayuntamiento de La Frontera, “La Frontera, un valle por descubrir”, en el salón de plenos, se puso el broche final a la jornada.
Juan Pedro Pérez enseña el uso del "hastia"en el ecomuseo de Guinea
Los jóvenes de la isla y los vecinos que asistieron, valoraron la iniciativa como una buena forma de acercarse a la vida de un estudiante universitario, a la Universidad de La Laguna y sus servicios, así como una excelente oportunidad para mostrar el gran valor que encierran los paisajes, las tradiciones y las costumbres de la más pequeña del archipiélago.
Los jóvenes visitantes, por otra parte, mostraron su admiración al pueblo herreño por la excelente conservación del medio natural, por el respeto y apego a su cultura y tradiciones, así como por la hospitalidad y la forma de vida que aún hoy, en pleno siglo XXI, continúa marcando fuertemente la personalidad de los habitantes del punto más occidental de Europa.
Jóvenes universitarios del Colegio Mayor San Agustín posan junto a los integrantes de la Asociación Cultural Amador y jóvenes de la isla que asistieron al encuentro