La Asociación cultural Amador presentó el proyecto denominado “Cultura y salud 10”, en un encuentro que se celebraró el viernes 16 de abril a las 19:30 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de La Frontera.
Este programa está destinado a los diferentes públicos, acogiendo propuestas para niños, jóvenes y adultos, que se desarrollarán durante varias jornadas a lo largo del año 2010.
La primera charla del proyecto, destinada al público adulto, corrió a cargo de Dña. Mª Esther Carmona Delgado, Dra. Especialista en medicina de familia y comunitaria, y especialista en epidemiología clínica. En este primer encuentro, aparte de servir de presentación al proyecto “Cultura y salud 10”, se abordaron los efectos de la hipertensión y se expusieron algunos consejos dietéticos.
El proyecto “Cultura y salud 10” ofrecerá diversas actividades, charlas o visitas, todas ellas destinadas al fomento de hábitos de vida saludable y de ocio, e intentará dar respuesta a los interrogantes y preocupaciones sobre salud que inquietan a los socios y vecinos que deseen participar.
Sin duda, una apuesta interesante y cuanto menos necesaria, pues la salud y el bienestar de las personas debe formar parte fundamental del programa de cualquier colectivo.
Este programa está destinado a los diferentes públicos, acogiendo propuestas para niños, jóvenes y adultos, que se desarrollarán durante varias jornadas a lo largo del año 2010.
La primera charla del proyecto, destinada al público adulto, corrió a cargo de Dña. Mª Esther Carmona Delgado, Dra. Especialista en medicina de familia y comunitaria, y especialista en epidemiología clínica. En este primer encuentro, aparte de servir de presentación al proyecto “Cultura y salud 10”, se abordaron los efectos de la hipertensión y se expusieron algunos consejos dietéticos.
El proyecto “Cultura y salud 10” ofrecerá diversas actividades, charlas o visitas, todas ellas destinadas al fomento de hábitos de vida saludable y de ocio, e intentará dar respuesta a los interrogantes y preocupaciones sobre salud que inquietan a los socios y vecinos que deseen participar.
Sin duda, una apuesta interesante y cuanto menos necesaria, pues la salud y el bienestar de las personas debe formar parte fundamental del programa de cualquier colectivo.