18 de enero de 2011
CONTINÚA EN MARCHA EL PROYECTO MÁS SALUDABLE
Sendero La Maceta-Las Puntas


El próximo domingo 23 de enero a las 16:00 horas, la Asociación cultural Amador realizará el sendero que transcurre desde “La Maceta-Las Puntas”, en compañía de todos aquellos que deseen sumarse a la propuesta.

La Asociación cultural Amador iniciaba el pasado año un proyecto innovador para el colectivo, denominado "Cultura y salud 10", mediante el cual se divulgaría un estilo de vida saludable, se propondrían herramientas y actividades que fomentaran la salud y el bienestar personal y social de los participantes, todo ello en perfecta simbiosis con la actividad cultural y de ocio que ofrecen las posibilidades del entorno.

De esta forma, y tras varias propuestas desarrolladas durante el pasado año enmarcadas en dicho proyecto, como charlas informativas sobre salud, talleres para los más jóvenes, o la realización de una ruta con la que se pretendía conmemorar además el cuarto centenario del derrumbe del árbol santo, El Garoé; lo que ahora propone la Asociación cultural Amador es realizar el sendero inaugurado hace algo más de un año, y que transcurre desde La Maceta hasta Las Puntas, un sendero que sin embargo, resulta desconocido para muchos integrantes del colectivo y vecinos de la isla.

Por todo ello, la Asociación organizadora, y en colaboración con la concejalía de turismo del Ayuntamiento de La Frontera, invita a todas aquellas personas que deseen sumarse a la propuesta a participar de la actividad, acudiendo a las 16:00 a la explanada de La Maceta, desde donde partirá el sendero con una breve reseña informativa del mismo.

Para ello, la Asociación cultural Amador recuerda una vez más que se tenga en cuenta la indumentaria de los que deseen participar, pues deberán asistir con calzado y ropa cómoda o deportiva, protector solar, gorra o similar, agua y una pieza de fruta.

Por último, se comienzan ya a preparar numerosas actividades dirigidas a todos los públicos dentro del proyecto “Cultura y salud 10” de la Asociación cultural Amador, entre las que destacan visitas a diferentes puntos de interés cultural y etnográfico, jornadas de deportes y juegos al aire libre, charlas informativas, entre otras alternativas.
 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 1:03 p. m. | Permalink |


0 Comments: