Valle de El Golfo
Las actividades propuestas para dicha jornada comenzaron a partir de las 16:30 horas, y tuvieron como objetivos principales fomentar el intercambio de experiencias con jóvenes de otras islas del archipiélago, mostrar algunos de los aspectos más característicos de la cultura e idiosincrasia del municipio de La Frontera, así como dinamizar e implicar a otros colectivos de la isla, entre otros, todo ello mediante una particular “ruta cultural” por el pueblo.
El programa de actividades propuesto para la jornada por la Asociación cultural Amador comenzó con un paseo por la rambla de Frontera, en la que los asistentes conocieron de cerca el proyecto “bancos de color” de la mano de su coordinador, Rubén Armiche. Seguidamente, y ya en el casco de Tigaday, al pie de la escultura de los carneros, se recordó la expresión carnavalesca por excelencia de nuestra isla, mediante una breve charla que corrió a cargo de algunos de los colaboradores con esta singular manifestación.
Seguidamente, la remodelada Plaza de Tigaday, punto neurálgico de la vida cultural del Valle de El Golfo, también obtuvo un papel destacado en el itinerario propuesto, pues en este enclave los visitantes realizaron un recorrido emocional y sentimental por la geografía herreña, mediante la actuación musical de Angélica Pérez, y la poesía de Dña. Alcira Padrón, entre otras propuestas.
Una vez finalizado el recorrido por Tigaday, y tras la visita a la plaza dedicada a D. Benito Padrón Gutiérrez, la comitiva se desplazó hasta el salón de plenos del Ayuntamiento de La Frontera, lugar donde la corporación municipal también se sumó al recibimiento, y donde además los jóvenes visitantes conocieron el municipio a través de la proyección del documental “La Frontera, un valle por descubrir”, gracias a la colaboración de la concejalía de turismo del consistorio.
Aprovechando la visita de los jóvenes grancanarios a la isla, la Asociación cultural Amador también programó para dicha jornada la celebración de la tradicional Tafeña, que este año se celebró en el Centro cultural de Frontera a partir de las 20:00 horas, con la participación de la Agrupación de cuerdas La Frontera, todo esto tras el taller de elaboración de gorros de bailarín.
El pasado 6 de noviembre la Asociación cultural Amador – Frontera recibió a la Asociación juvenil “¿Y por qué no?”, procedente de la isla de Gran Canaria.
Las actividades propuestas para dicha jornada comenzaron a partir de las 16:30 horas, y tuvieron como objetivos principales fomentar el intercambio de experiencias con jóvenes de otras islas del archipiélago, mostrar algunos de los aspectos más característicos de la cultura e idiosincrasia del municipio de La Frontera, así como dinamizar e implicar a otros colectivos de la isla, entre otros, todo ello mediante una particular “ruta cultural” por el pueblo.
El programa de actividades propuesto para la jornada por la Asociación cultural Amador comenzó con un paseo por la rambla de Frontera, en la que los asistentes conocieron de cerca el proyecto “bancos de color” de la mano de su coordinador, Rubén Armiche. Seguidamente, y ya en el casco de Tigaday, al pie de la escultura de los carneros, se recordó la expresión carnavalesca por excelencia de nuestra isla, mediante una breve charla que corrió a cargo de algunos de los colaboradores con esta singular manifestación.
Seguidamente, la remodelada Plaza de Tigaday, punto neurálgico de la vida cultural del Valle de El Golfo, también obtuvo un papel destacado en el itinerario propuesto, pues en este enclave los visitantes realizaron un recorrido emocional y sentimental por la geografía herreña, mediante la actuación musical de Angélica Pérez, y la poesía de Dña. Alcira Padrón, entre otras propuestas.
Una vez finalizado el recorrido por Tigaday, y tras la visita a la plaza dedicada a D. Benito Padrón Gutiérrez, la comitiva se desplazó hasta el salón de plenos del Ayuntamiento de La Frontera, lugar donde la corporación municipal también se sumó al recibimiento, y donde además los jóvenes visitantes conocieron el municipio a través de la proyección del documental “La Frontera, un valle por descubrir”, gracias a la colaboración de la concejalía de turismo del consistorio.
Aprovechando la visita de los jóvenes grancanarios a la isla, la Asociación cultural Amador también programó para dicha jornada la celebración de la tradicional Tafeña, que este año se celebró en el Centro cultural de Frontera a partir de las 20:00 horas, con la participación de la Agrupación de cuerdas La Frontera, todo esto tras el taller de elaboración de gorros de bailarín.
El broche final al programa previsto lo puso sin duda el intercambio de obsequios entre las Asociaciones implicadas en el encuentro.