Talleres infantiles navideños en Tigaday (Foto: Asoc. Cult. Amador)
Visita a las residencias de mayores del Valle del Golfo (Foto: Asoc. Cult. Amador)
Visita a la residencia de mayores de Valverde (Foto: Asoc. Cult. Amador)
Visita a la residencia de mayores de El Pinar (Foto: Asoc. Cult. Amador)
Talleres infantiles en Tigaday (Fotos: Asoc. Cult. Amador)
Algunos componentes de la Asoc. Cult. Amador, durante la apertura del "Concierto de Navidad 2010" (Foto cedida por Johan Glez.)
Agrupación de cuerdas La Frontera en el concierto de navidad 2010 (Foto cedida por Johan Glez.)
Agrupación folclórica Tejeguate en el concierto de navidad 2010 (Foto cedida por Johan Glez.)
Taller de henna
Entretenido intercambio de experiencias entre saharauis y herreñas
Tanto la Asociación cultural Amador como la Asociación Bimbache coincidieron en destacar la importancia de jornadas de convivencia como ésta, haciendo todavía más necesaria cuando se trata de territorios periféricos y reducidos como El Hierro. Y es que es aquí, donde la unidad entre todas las nacionalidades y el acercamiento al resto de culturas se convierten en pilares fundamentales para el logro de una correcta y armoniosa convivencia, lo que repercute directamente el bienestar y la calidad de vida de las personas que componen una sociedad.
Los resultados de esta primera pregunta, referente al grado de aceptación a cerca del funcionamiento de la Asociación cultural Amador, reflejan que un 48,28% y un 41,38% valoran de excelente o muy bien el devenir de este colectivo desde su fundación en febrero de 2007. Por otra parte, un 6,9% lo califica de bien mientras que un 3,45% lo valora como regular.
2. ¿Cuál es tu grado de aceptación sobre el equipo directivo de esta asociación y su trabajo durante estos cuatro años?
Ahora se le plantea a los encuestados sobre el trabajo desarrollado por el equipo directivo de la Asociación cultural Amador durante estos cuatro años de mandato. De esta forma, se concluye que un 41,38% lo califica de excelente, mientras que el muy bien y el bien se llevan un 34,48% y un 20,69% respectivamente. Por último, se contabilizaron en blanco sólo un 1% de los votos.
3. ¿Crees que todos los componentes de la asociación se han involucrado tanto como debieran en el desarrollo de las actividades/talleres/fiesta Amador…? En caso negativo, ¿Qué medidas propondrías para mejorar esa situación?
En tercer lugar, un indiscutible 69% de los encuestados afirma que todos los componentes de la Asociación cultural Amador se han implicado en la medida de lo posible en las propuestas desarrolladas por este colectivo, frente a un 31% que opina que no, proponiendo para ello la realización de actividades relacionadas con el ámbito cognitivo, la motivación o una mayor asiduidad en la convocatoria de asambleas colectivas entre todos los socios.
4. Valora de 1 a 10 las iniciativas que se proponen a continuación, y que han sido realizadas por la Asociación cultural Amador y el grupo de baile Amador durante estos diez años de trayectoria.
Tras diez años de andadura de la fiesta Amador y de su grupo de baile, y con la ampliación progresiva del programa de actividades que el colectivo y la Asociación, desde su fundación en el 2007, han llevado a cabo, lo que tocaba ahora era analizar y valorar la aceptación que las principales propuestas han alcanzado entre los componentes de la Asociación cultural Amador. Es precisamente la Fiesta Amador, con 274 puntos, la iniciativa preferida por los socios y amigos, seguida de la tafeña y las visitas a las residencias de ancianos de la isla de El Hierro.
5. Por último, desde la Asociación cultural Amador le proponemos que nos ayude en la tarea de seguir avanzando hacia la dinamización y la cohesión social, proponiendo otras propuestas que Ud. estime conveniente realizar.
En esta ocasión, la mayor parte de los encuestados coincidieron en el interés por la realización de una salida fuera de la isla de El Hierro, así como de otras alternativas colectivas que motiven a los componentes y contribuyan a la construcción de una Asociación más sólida. Del mismo modo, se tomaron en cuentas otras propuestas encaminadas hacia la actividad física, como jornadas de deporte, concursos coreográficos o gimnasia; hacia la salud personal, como jornadas de psicología; o la realización de senderos y otras actividades culturales que involucren también a otros colectivos de la isla.
Sin duda, y tras la realización de esta encuesta, ahora lo que resta es trabajar y continuar en la labor para entre TODOS, lograr una Asociación mejor.
Gracias a todos y a todas.
Tagoror 2010.
Logotipo del encuentro de este año
Por este motivo, desde la propia Asociación se invitaba a este encuentro a todos los vecinos y vecinas del Valle del Golfo y del resto de la isla que hubieran deseado sumarse a este grupo de personas que desinteresadamente trabajan para el bienestar social de los herreños y visitantes.
No debemos olvidar que la Asamblea general es el órgano supremo de una Asociación, integrada por todos los asociados, y que junto a la directiva, adopta sus acuerdos mediante el ejercicio de democracia interna.
El jueves 9 de septiembre visitaron la residencia de ancianos de El Pinar, el viernes 10 la de Valverde y el sábado 11 fue la residencia de Frontera quien los recibió. Las visitas se realizaron a partir de las 17.00 horas, donde además el grupo de baile Amador interpretó diferentes joyas del folclore herreño, como el baile del vivo, el santo, la berlina, la mazurca, o cantos de trabajo tales como cogiendo higos y moliendo.
Foto de familia en la Residencia de ancianos del Valle de El Golfo
Candidatas a reina Amador 2010
Jovita Armas, tesorera de la Asoc. cultural Amador, descubriendo uno de los bancos de La Rambla de Frontera.
Este programa será publicado en este mismo blog en cuanto esté disponible.
Desde la Asociación cultural Amador de Frontera ponemos a su disposición nuestro correo electrónico: asociacionculturalamador@hotmail.com, para cualquier duda, sugerencia, o lo que estime oportuno.
El grupo de baile Amador durante su actuación en las fiesta patronales de La Frontera 2009
Cartel del "Día del libro 2010"
Como broche final, se ofreció una merienda para los más pequeños.
Esta jornada, que nace de la necesidad de incentivar la lectura desde edades muy tempranas, contó además con la colaboración del Ayuntamiento de La Frontera y del Cabildo Insular de El Hierro.
Dña. Alcira Padrón junto a un ejemplar de lagarto gigante de El Hierro
Ya por la tarde, y gracias a la colaboración de la consejería de turismo del cabildo herreño, se procedió a la visita del Lagartario y Ecomuseo de Guinea, entorno que ha sido testigo del plan de recuperación del Lagarto Gigante de El Hierro y, por otra parte, lugar donde antiguamente se establecieron los primeros pobladores de la isla.
Ya por la tarde-noche, con el recibimiento del alcalde del municipio de La Frontera, la proyección de imágenes del Colegio Mayor San Agustín, y del documental recientemente presentado por la concejalía de turismo del ayuntamiento de La Frontera, “La Frontera, un valle por descubrir”, en el salón de plenos, se puso el broche final a la jornada.
Juan Pedro Pérez enseña el uso del "hastia"en el ecomuseo de Guinea
Los jóvenes de la isla y los vecinos que asistieron, valoraron la iniciativa como una buena forma de acercarse a la vida de un estudiante universitario, a la Universidad de La Laguna y sus servicios, así como una excelente oportunidad para mostrar el gran valor que encierran los paisajes, las tradiciones y las costumbres de la más pequeña del archipiélago.
Los jóvenes visitantes, por otra parte, mostraron su admiración al pueblo herreño por la excelente conservación del medio natural, por el respeto y apego a su cultura y tradiciones, así como por la hospitalidad y la forma de vida que aún hoy, en pleno siglo XXI, continúa marcando fuertemente la personalidad de los habitantes del punto más occidental de Europa.
Jóvenes universitarios del Colegio Mayor San Agustín posan junto a los integrantes de la Asociación Cultural Amador y jóvenes de la isla que asistieron al encuentro
Yaritza y Valentina durante su actuación en la I Jornada infantil 09
Taller-concurso de marcadores de libros
Imagen de Ángela Victoria, reina Amador y reina infantil 2008 durante el desfile vaquero el pasado 27 de julio
Imagen de las candidatas a reina Amador 2008 en traje de noche
Y como una imagen vale más que mil palabras, para finalizar te ofrecemos un vídeo resumen con las mejores imágenes recopiladas hasta el momento de la pasada edición de la fiesta Amador, con fotografías entrañables de las candidatas 2008 durante su recorrido por este certamen.