10 de marzo de 2011
NUEVO BLOG
VISÍTANOS EN
www.acamador.blogspot.com

DISCULPA LAS MOLESTIAS
GRACIAS
 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 5:19 p. m. | Permalink |
23 de enero de 2011
SE CIERRA EL 2010 CON METAS CUMPLIDAS, Y OTRAS POR ALCANZAR
Durante el pasado año, la asociación cultural Amador Frontera se ha encargado de organizar diferentes actos como la Elección de la reina Amador así como la programación del festival de navidad. Por otra parte, ha participado mediante su grupo de baile en más de una decena de actos en toda la isla.
También se han organizado diferentes jornadas con talleres y actividades lúdicas para los más pequeños en fechas puntuales como navidad, verano o el día del libro, en este último además fomentando el valor de la lectura a edades tempranas con la convocatoria y realización de un concurso de marcadores así como la representación de una breve historia teatral a cargo de cuatro alumnas del IES Los Gladiolos que fueron invitadas expresamente para la ocasión, a parte de un sencillo musical realizado por parte del grupo de baile Amador.
De la misma forma, dos han sido los colectivos juveniles que ha recibido la Asociación cultural Amador este año, a los que se les ha ofrecido la posibilidad de conocer de cerca algunos aspectos de nuestra isla, como su gastronomía, su cultura, su folclore y la peculiar idiosincrasia del pueblo herreño.
Por otra parte, por primera vez este colectivo ha llevado a cabo la jornada “Sáhara libre”, en la que se apoya a la causa saharaui, así como la “I Convivencia El Sáhara – El Hierro”, lo que ha permitido además la integración del colectivo saharaui de la isla en el resto de actividades propuestas por la Asociación.
Los socios y vecinos en general también se han visto acogidos por otras actividades realizadas directamente por esta asociación como la Tafeña 2010, o la puesta en marcha del proyecto “Cultura y salud 10”, que ha acogido a los largo del año diferentes propuestas como charlas informativas, senderos u otras actividades, todas ellas destinadas al fomento de hábitos de vida saludable, y que tendrá continuidad en el año 2011.
Por otra parte, se han visitado las tres residencias de ancianos de la isla, dinamizando estos espacios y fomentado el respeto a los mayores así como el intercambio generacional.
Prueba fiel de todo el trabajo realizado por la Asociación cultural Amador de Frontera durante el año 2010, es el vídeo que les ofrecemos a continuación. Gracias a todos los que se esforzaron para que todo saliera adelante. Que lo disfruten.

 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 3:35 p. m. | Permalink | 0 comments
18 de enero de 2011
CONTINÚA EN MARCHA EL PROYECTO MÁS SALUDABLE
Sendero La Maceta-Las Puntas


El próximo domingo 23 de enero a las 16:00 horas, la Asociación cultural Amador realizará el sendero que transcurre desde “La Maceta-Las Puntas”, en compañía de todos aquellos que deseen sumarse a la propuesta.

La Asociación cultural Amador iniciaba el pasado año un proyecto innovador para el colectivo, denominado "Cultura y salud 10", mediante el cual se divulgaría un estilo de vida saludable, se propondrían herramientas y actividades que fomentaran la salud y el bienestar personal y social de los participantes, todo ello en perfecta simbiosis con la actividad cultural y de ocio que ofrecen las posibilidades del entorno.

De esta forma, y tras varias propuestas desarrolladas durante el pasado año enmarcadas en dicho proyecto, como charlas informativas sobre salud, talleres para los más jóvenes, o la realización de una ruta con la que se pretendía conmemorar además el cuarto centenario del derrumbe del árbol santo, El Garoé; lo que ahora propone la Asociación cultural Amador es realizar el sendero inaugurado hace algo más de un año, y que transcurre desde La Maceta hasta Las Puntas, un sendero que sin embargo, resulta desconocido para muchos integrantes del colectivo y vecinos de la isla.

Por todo ello, la Asociación organizadora, y en colaboración con la concejalía de turismo del Ayuntamiento de La Frontera, invita a todas aquellas personas que deseen sumarse a la propuesta a participar de la actividad, acudiendo a las 16:00 a la explanada de La Maceta, desde donde partirá el sendero con una breve reseña informativa del mismo.

Para ello, la Asociación cultural Amador recuerda una vez más que se tenga en cuenta la indumentaria de los que deseen participar, pues deberán asistir con calzado y ropa cómoda o deportiva, protector solar, gorra o similar, agua y una pieza de fruta.

Por último, se comienzan ya a preparar numerosas actividades dirigidas a todos los públicos dentro del proyecto “Cultura y salud 10” de la Asociación cultural Amador, entre las que destacan visitas a diferentes puntos de interés cultural y etnográfico, jornadas de deportes y juegos al aire libre, charlas informativas, entre otras alternativas.
 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 1:03 p. m. | Permalink | 0 comments
23 de diciembre de 2010
"AMADOR" DA POR FINALIZADO CON ÉXITO EL FESTIVAL DE NAVIDAD
La Asociación cultural Amador de Frontera da por finalizado un año más el Festival de navidad, que este año vino cargado de diferentes iniciativas destinadas a todos los públicos y que como siempre, tuvieron como objetivo fundamental celebrar estas fechas tan señalas con todos los socios y vecinos.
El programa del Festival de navidad 2010 se abrió domingo 26 de diciembre con la realización de múltiples talleres navideños destinados a los más jóvenes, y el “Concierto de navidad 2010” que este año tuvo lugar en el centro cultural de Frontera; y tuvo su clausura el 9 de enero, con la finalización de las visitas a las residencias de mayores.
A continuación les ofrecemos algunas de las imágenes que nos ha dejado este festival de navidad 2010, al tiempo que desde la Asociación cultural Amador agradecemos a todas las personas, colectivos e instituciones que de algún modo hicieron posible cada uno de los actos programados.

Talleres infantiles navideños en Tigaday (Foto: Asoc. Cult. Amador)

Visita a las residencias de mayores del Valle del Golfo (Foto: Asoc. Cult. Amador)

Visita a la residencia de mayores de Valverde (Foto: Asoc. Cult. Amador)


Visita a la residencia de mayores de El Pinar (Foto: Asoc. Cult. Amador)


Talleres infantiles en Tigaday (Fotos: Asoc. Cult. Amador)


Algunos componentes de la Asoc. Cult. Amador, durante la apertura del "Concierto de Navidad 2010" (Foto cedida por Johan Glez.)



Agrupación de cuerdas La Frontera en el concierto de navidad 2010 (Foto cedida por Johan Glez.)

Agrupación folclórica Tejeguate en el concierto de navidad 2010 (Foto cedida por Johan Glez.)


 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 11:14 a. m. | Permalink | 0 comments
16 de diciembre de 2010
FELICITACIÓN NAVIDEÑA

 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 1:52 a. m. | Permalink | 0 comments
EL FESTIVAL DE NAVIDAD 2010 ARRANCA MOTORES
Ya está todo listo para disfrutar el próximo sábado 26 de diciembre a partir de las 20:00 horas en el Centro Cultural de Frontera del "Festival de Navidad 2010" organizado por la Asociación cultural Amador. En el concierto, se darán cita los grupos folclóricos de la isla, además del grupo de baile Amador y alguna que otra sorpresa de última hora. A parte del concierto, el "Festival de Navidad 2010" contempla otras actividades en su programa, como por ejemplo las jornadas de talleres infantiles en la Plaza de Tigaday, el 26 y el 2 de enero respectivamente.
Próximamente se informará con más detalle, a través de este blog, sobre el programa previsto.
 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 1:20 a. m. | Permalink | 0 comments
13 de diciembre de 2010
CELEBRADA LA 1ª CONVIVENCIA “EL SÁHARA – EL HIERRO”

Foto de familia del encuentro de mujeres
El pasado domingo 5 de diciembre la Asociación cultural Amador de Frontera y la Asociación Bimbache P.O.C.S. hicieron realidad la 1ª Convivencia “El Sáhara – El Hierro”.

La jornada comenzaba con un encuentro de mujeres de ambas nacionalidades en el Centro cultural de Frontera, y que como objetivo principal tenía el intercambio de experiencias, conocer el papel de la mujer en estas dos sociedades tan diferentes pero tan cercanas, la realización de diversos talleres, así como acercar a las participantes a los rasgos más característicos de ambas culturas. El encuentro, tras más de tres horas de intercambio, se clausuró con la proyección del documental “Las puertas del Sáhara”, que narra las vivencias de numerosos canarios en el Aaiún aún español, que se desplazaron hasta allí para trabajar por aquel territorio, y una breve muestra por parte del colectivo saharaui de la música de aquel país.

Taller de henna


Paralelamente, en la cancha del centro cultural de Frontera, los más pequeños disfrutaron de los juegos motores preparados para la ocasión, y que venían a fomentar valores importantes como el respeto y la igualdad entre los niños y las niñas de El Sáhara y El Hierro que participaron en las actividades.

Posteriormente, y ya sobre las 20:00 horas en el alojamiento rural “El Sitio”, tenía lugar una cena solidaria con la causa Saharaui. Asimismo, tuvo lugar la proyección del corto “Lalia”, basado en la narración de una niña sobre su país, el Sáhara Occidental, así como de la terrible situación en la que se encuentran los saharauis refugiados en los campamentos de Argelia, y que tras más de treinta años aún esperan volver a su país.

Entretenido intercambio de experiencias entre saharauis y herreñas

Tanto la Asociación cultural Amador como la Asociación Bimbache coincidieron en destacar la importancia de jornadas de convivencia como ésta, haciendo todavía más necesaria cuando se trata de territorios periféricos y reducidos como El Hierro. Y es que es aquí, donde la unidad entre todas las nacionalidades y el acercamiento al resto de culturas se convierten en pilares fundamentales para el logro de una correcta y armoniosa convivencia, lo que repercute directamente el bienestar y la calidad de vida de las personas que componen una sociedad.

 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 7:29 p. m. | Permalink | 0 comments
12 de noviembre de 2010
"CONCENTRACIÓN POR EL AAIÚN" EN FRONTERA
Instatánea de la concentración por el Aaiún


La Asociación cultural Amador de Frontera y el colectivo Saharaui de la isla de El Hierro, convocaban para el pasado domingo 14 de noviembre en la Plaza Benito Padrón Gutiérrez una “concentración por el Aaiún”. Con este lema, pretendían mostrar su rechazo y manifestar su protesta por los últimos acontecimientos acaecidos en la capital del Sáhara Occidental, cuando las fuerzas marroquíes expulsaron a la fuerza a los cientos de saharauis que se encontraban instalados en el campamento de la dignidad exigiendo justicia y libertad para su pueblo.

En la concentración, se procedió a la lectura de varios manifiestos por el establecimiento de la justicia y los derechos humanos en el Sáhara. Asimismo, se realizaron diferentes talleres con el objetivo de amenizar la jornada. Entre las propuestas, se encuentraba un taller explicativo sobre la elaboración del té, maquillaje, realización de un mural y colocación de la melfa (prenda de vestir utilizada por las mujeres saharauis), entre otras actividades. Talleres dirigidos a todos los públicos con los que además se pretendía establecer un vínculo de unión con esta cultura tan cercana a las Islas Canarias.




Cartel anunciador de la concentración

Los dos colectivos organizadores de esta concentración mostraban su satisfacción al finalizar la jornada, pues la respuesta de los vecinos fue muy positiva, y más si tenemos en cuenta que el El Hierro las jornadas de concienciación sobre la causa saharaui han brillado por su ausencia. Era el momento de demostrar una vez más que la lejanía de la isla no debe ser la razón para mirar hacia otra parte, y por el contrario, sí sumarse al rechazo global hacia la opresión y la violación de los derechos humanos por parte de Marruecos durante más de treinta años, en pro de la libertad y la dignidad de pueblo saharaui y el establecimiento de la justicia en momentos duros como los actuales.
 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 4:02 p. m. | Permalink | 0 comments
11 de noviembre de 2010
LA ASOCIACIÓN CULTURAL AMADOR CONTINÚA CON SU PROYECTO “CULTURA Y SALUD 10”
Entorno del árbol santo, Garoé

El pasado sábado 13 de noviembre a partir de las 10:00 horas, la Asociación cultural Amador de Frontera iniciaba un sendero que partía desde el llano de San Andrés y que culminaba en el mismo punto sobre las 15:30 horas.

Con esta actividad, el colectivo no sólo pretende dar continuidad a “cultura y salud 10”, un proyecto que naciera con la intención de fomentar hábitos de vida saludables, sino que además, mediante una serie de actividades lúdicas y pedagógicas dirigidas a todos los públicos, especialmente a los niños, y con el árbol Garoé como referencia, acercar a los asistentes la historia y la leyenda que se inserta en cada uno de los rincones del lugar.


Un agradable paseo a pie por la zona alta de la isla que sirvió además para recordar el cuarto centenario del derrumbe del árbol santo.
 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 12:34 a. m. | Permalink | 0 comments
3 de noviembre de 2010
LA ASOCIACIÓN CULTURAL AMADOR RECIBIÓ A LA ASOCIACIÓN JUVENIL ¿Y POR QUÉ NO? DE GRAN CANARIA
Valle de El Golfo

El pasado 6 de noviembre la Asociación cultural Amador – Frontera recibió a la Asociación juvenil “¿Y por qué no?”, procedente de la isla de Gran Canaria.

Las actividades propuestas para dicha jornada comenzaron a partir de las 16:30 horas, y tuvieron como objetivos principales fomentar el intercambio de experiencias con jóvenes de otras islas del archipiélago, mostrar algunos de los aspectos más característicos de la cultura e idiosincrasia del municipio de La Frontera, así como dinamizar e implicar a otros colectivos de la isla, entre otros, todo ello mediante una particular “ruta cultural” por el pueblo.

El programa de actividades propuesto para la jornada por la Asociación cultural Amador comenzó con un paseo por la rambla de Frontera, en la que los asistentes conocieron de cerca el proyecto “bancos de color” de la mano de su coordinador, Rubén Armiche. Seguidamente, y ya en el casco de Tigaday, al pie de la escultura de los carneros, se recordó la expresión carnavalesca por excelencia de nuestra isla, mediante una breve charla que corrió a cargo de algunos de los colaboradores con esta singular manifestación.

Seguidamente, la remodelada Plaza de Tigaday, punto neurálgico de la vida cultural del Valle de El Golfo, también obtuvo un papel destacado en el itinerario propuesto, pues en este enclave los visitantes realizaron un recorrido emocional y sentimental por la geografía herreña, mediante la actuación musical de Angélica Pérez, y la poesía de Dña. Alcira Padrón, entre otras propuestas.

Una vez finalizado el recorrido por Tigaday, y tras la visita a la plaza dedicada a D. Benito Padrón Gutiérrez, la comitiva se desplazó hasta el salón de plenos del Ayuntamiento de La Frontera, lugar donde la corporación municipal también se sumó al recibimiento, y donde además los jóvenes visitantes conocieron el municipio a través de la proyección del documental “La Frontera, un valle por descubrir”, gracias a la colaboración de la concejalía de turismo del consistorio.

Aprovechando la visita de los jóvenes grancanarios a la isla, la Asociación cultural Amador también programó para dicha jornada la celebración de la tradicional Tafeña, que este año se celebró en el Centro cultural de Frontera a partir de las 20:00 horas, con la participación de la Agrupación de cuerdas La Frontera, todo esto tras el taller de elaboración de gorros de bailarín.
El broche final al programa previsto lo puso sin duda el intercambio de obsequios entre las Asociaciones implicadas en el encuentro.
 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 10:27 p. m. | Permalink | 0 comments
17 de octubre de 2010
LA ASOCIACIÓN CULTURAL AMADOR TOMA EL PULSO A SU SITUACIÓN ACTUAL
El pasado 9 de octubre, y durante la celebración del I Tagoror de la Asociación cultural Amador en su sede de Belgara, la directiva del colectivo proponía a los asistentes la realización de una encuesta totalmente anónima con el objetivo de analizar la situación actual de la Asociación en general, al tiempo que se ofrecía a los socios la oportunidad de proponer iniciativas o alternativas para lograr entre todos una Asociación mejor.

Con el lema de este año, "Una Asociación mejor es cosa de TODOS", se abría este Tagoror 2010 que serviría para determinar diferentes conclusiones y construir un equipo de trabajo más sólido con el que desarrollar de ahora en adelante las numerosas propuestas llevadas a cabo por este colectivo en la isla.

Las preguntas formuladas a los socios y amigos de la Asociación cultural Amador, así como sus resultados, tras la realización de la encuesta llevada a cabo con motivo de la celebración del I Tagoror fueron los siguientes:

1. ¿Cuál es tu grado de aceptación a cerca del funcionamiento de la Asociación cultural Amador desde su fundación en febrero de 2007?

Los resultados de esta primera pregunta, referente al grado de aceptación a cerca del funcionamiento de la Asociación cultural Amador, reflejan que un 48,28% y un 41,38% valoran de excelente o muy bien el devenir de este colectivo desde su fundación en febrero de 2007. Por otra parte, un 6,9% lo califica de bien mientras que un 3,45% lo valora como regular.

2. ¿Cuál es tu grado de aceptación sobre el equipo directivo de esta asociación y su trabajo durante estos cuatro años?

Ahora se le plantea a los encuestados sobre el trabajo desarrollado por el equipo directivo de la Asociación cultural Amador durante estos cuatro años de mandato. De esta forma, se concluye que un 41,38% lo califica de excelente, mientras que el muy bien y el bien se llevan un 34,48% y un 20,69% respectivamente. Por último, se contabilizaron en blanco sólo un 1% de los votos.


3. ¿Crees que todos los componentes de la asociación se han involucrado tanto como debieran en el desarrollo de las actividades/talleres/fiesta Amador…? En caso negativo, ¿Qué medidas propondrías para mejorar esa situación?


En tercer lugar, un indiscutible 69% de los encuestados afirma que todos los componentes de la Asociación cultural Amador se han implicado en la medida de lo posible en las propuestas desarrolladas por este colectivo, frente a un 31% que opina que no, proponiendo para ello la realización de actividades relacionadas con el ámbito cognitivo, la motivación o una mayor asiduidad en la convocatoria de asambleas colectivas entre todos los socios.


4. Valora de 1 a 10 las iniciativas que se proponen a continuación, y que han sido realizadas por la Asociación cultural Amador y el grupo de baile Amador durante estos diez años de trayectoria.

Tras diez años de andadura de la fiesta Amador y de su grupo de baile, y con la ampliación progresiva del programa de actividades que el colectivo y la Asociación, desde su fundación en el 2007, han llevado a cabo, lo que tocaba ahora era analizar y valorar la aceptación que las principales propuestas han alcanzado entre los componentes de la Asociación cultural Amador. Es precisamente la Fiesta Amador, con 274 puntos, la iniciativa preferida por los socios y amigos, seguida de la tafeña y las visitas a las residencias de ancianos de la isla de El Hierro.


5. Por último, desde la Asociación cultural Amador le proponemos que nos ayude en la tarea de seguir avanzando hacia la dinamización y la cohesión social, proponiendo otras propuestas que Ud. estime conveniente realizar.


En esta ocasión, la mayor parte de los encuestados coincidieron en el interés por la realización de una salida fuera de la isla de El Hierro, así como de otras alternativas colectivas que motiven a los componentes y contribuyan a la construcción de una Asociación más sólida. Del mismo modo, se tomaron en cuentas otras propuestas encaminadas hacia la actividad física, como jornadas de deporte, concursos coreográficos o gimnasia; hacia la salud personal, como jornadas de psicología; o la realización de senderos y otras actividades culturales que involucren también a otros colectivos de la isla.


Sin duda, y tras la realización de esta encuesta, ahora lo que resta es trabajar y continuar en la labor para entre TODOS, lograr una Asociación mejor.

Gracias a todos y a todas.


Tagoror 2010.

 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 12:26 a. m. | Permalink | 0 comments
8 de octubre de 2010
LA ASOCIACIÓN CULTURAL AMADOR RECUERDA EL TAGOROR DE LOS BIMBACHES EN SU ASAMBLEA GENERAL 2010
La Asociación cultural Amador de Frontera celebró su Asamblea general el pasado sábado 9 de octubre en la sede que este colectivo posee en Belgara.


Bajo la denominación de “Tagoror”, nomenclatura utilizada por los aborígenes canarios y donde se reunían los ancianos y dirigentes de la comunidad para tomar decisiones que afectaban a su pueblo, la Asociación cultural Amador pretendía, no sólo renovar su imagen y tomar importantes acuerdos sino que además, aumentar el número de socios que se impliquen en las numerosas propuestas que este colectivo lleva a cabo en la actualidad, fomentando la cohesión social en nuestro entorno y dinamizando los diferentes colectivos que tienen cabida en la Asociación, desde niños, jóvenes y ancianos.


Logotipo del encuentro de este año

Por este motivo, desde la propia Asociación se invitaba a este encuentro a todos los vecinos y vecinas del Valle del Golfo y del resto de la isla que hubieran deseado sumarse a este grupo de personas que desinteresadamente trabajan para el bienestar social de los herreños y visitantes.

No debemos olvidar que la Asamblea general es el órgano supremo de una Asociación, integrada por todos los asociados, y que junto a la directiva, adopta sus acuerdos mediante el ejercicio de democracia interna.

 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 3:16 p. m. | Permalink | 0 comments
8 de septiembre de 2010
LA ASOCIACIÓN CULTURAL "AMADOR" NO OLVIDA A SUS MAYORES
Foto de familia en la Residencia de ancianos de Valverde
Un año más, la Asociación cultural Amador, de Frontera, ha programado una visita a las residencias de ancianos de la Isla. El objetivo principal de esta actividad, que vienen desarrollando desde hace varios años, es fomentar el intercambio generacional entre jóvenes y mayores. Una visita muy especial que sirvió además para dinamizar estos espacios y ofrecer a los mayores una actividad diferente.
Foto de familia en la Residencia de ancianos de El Pinar

El jueves 9 de septiembre visitaron la residencia de ancianos de El Pinar, el viernes 10 la de Valverde y el sábado 11 fue la residencia de Frontera quien los recibió. Las visitas se realizaron a partir de las 17.00 horas, donde además el grupo de baile Amador interpretó diferentes joyas del folclore herreño, como el baile del vivo, el santo, la berlina, la mazurca, o cantos de trabajo tales como cogiendo higos y moliendo.


Foto de familia en la Residencia de ancianos del Valle de El Golfo


 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 11:03 a. m. | Permalink | 0 comments
3 de septiembre de 2010
CELEBRADA LA I JORNADA "SÁHARA LIBRE"


El pasado 4 de septiembre a partir de las 17:30 horas en el Salón de plenos del Ayuntamiento de La Frontera, la Asociación cultural Amador celebraró la I Jornada de apoyo a la lucha del pueblo Saharaui, cuyo eslogan central era “Sáhara libre”.
Con la realización de esta jornada, el colectivo organizador pretende acercar a todos aquellos que deseen sumarse a la propuesta, las circunstancias en las que se encuentran los saharauis refugiados en los campamentos de Tinduf.
Hay que recordar que el Sáhara Occidental es uno de los dieciséis territorios no autónomos bajo supervisión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, con el fin de eliminar el colonialismo. Su proceso de descolonización fue interrumpido en 1976, cuando su antigua potencia colonial, España, abandonó el Sahara Occidental en manos de Marruecos y Mauritania. Su territorio se encuentra ocupado actualmente casi en su totalidad por Marruecos, aunque la soberanía marroquí sobre el mismo no es reconocida ni por las Naciones Unidas ni por muchos países del mundo, y es rechazada por el grupo independentista Frente Polisario.
Durante estos 35 años, Tinduf continúa sirviendo de cobijo para miles de refugiados Saharauis que viven a la espera de regresar a su hogar algún día, aunque, por el contrario, las acciones de repulsa y la violación de los derechos humanos por parte del gobierno Marroquí hacia el pueblo Saharaui y sus defensores se hacen cada vez más habituales.
Por otra parte, los niños que durante este verano han viajado hasta El Hierro desde Tinduf mediante el proyecto “Vacaciones en paz”, también fueron protagonistas de la jornada con su presencia.
Por último, y tras conocer diferentes testimonios de personas vinculadas de algún modo a la causa Saharaui, tuvo lugar la proyección del corto "Lalia”, dirigido por Silvia Munt.

Foto de familia de los participantes en el encuentro





Cortometraje "Lalia", dirigido por Silvia Munt, dividido en dos fragmentos, proyectado en la celebración de la I Jornada "Sáhara Libre"
 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 12:37 a. m. | Permalink | 0 comments
23 de julio de 2010
GISSELLE PADRÓN REYES, CORONADA COMO REINA AMADOR 2010
Organizada por la asociación cultural Amador, con la colaboración del Ayuntamiento de La Frontera, el Cabildo Insular de El Hierro y de distintas empresas, la calle Amador, en Frontera, se vestía de gala para elegir a su reina infantil entre las siete aspirantes que optaban al título.

Finalmente, la niña Gisselle Padrón Reyes era coronada reina Amador 2010, en una gala cargada de emotividad en la que se recordaron los diez años de andadura de la Fiesta Amador, su grupo de baile, además de las numerosas iniciativas llevadas a cabo por este colectivo a lo largo de este tiempo.

El acto contó con las actuaciones del grupo de baile Amador, Pilar Gómez, Celia y Yareisy, Rosana González, y la actuación estelar de Antonio José, Rafael, Raquel y Claudia Torres, que llegaron invitados por la Asociación cultural Amador desde la isla de Gran Canaria.
De esta forma, y tras una intensa deliberación, el jurado dictó el siguiente fallo:
Miss bailarina 2010: Andrea Nelkari Quintero Betancourt
Miss sonrisa 2010: Suqueina Castañeda Padrón
Miss pelo bonito 2010: Omarlis Bermúdez Colque
Miss fotogenia 2010: Alba Reyes García
Miss pasarela 2010: Iraima García Fleitas
Miss elegancia 2010: Alba del Pino Cejas Torres
Miss simpatía 2010: Gisselle Padrón Reyes
2ª Dama de honor 2010: Suqueina Castañeda Padrón
1ª Dama de honor 2010: Alba del Pino Cejas Torres
Reina Amador 2010: Gisselle Padrón Reyes
Tras la coronación de la reina, como cada año, tuvo lugar una comida de hermandad, el sorteo y la tradicional verbena, que puso el broche final a la jornada.


Gisselle Padrón Reyes, reina Amador 2010


Candidatas a reina Amador 2010

 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 12:47 a. m. | Permalink | 0 comments
8 de junio de 2010
NUEVA IMAGEN PARA LA RAMBLA DE FRONTERA
El pasado lunes 7 de junio se inauguraba el proyecto "Bancos de color" en la Rambla de Frontera, proyecto en el que, además de otros colectivos, participó la Asociación cultural Amador.

Este espacio se inauguraba al público de la mano del Alcalde del Municipio, David Cabrera de León y de los responsables del Proyecto, el artista Rubén Armiche y el Concejal de Cultura, Ruymán Quintero. Un acto que contó con la colaboración de la mayoría de los colectivos implicados en su desarrollo, así como de otras autoridades insulares y locales.

"32 bancos que resaltan las señas de identidad del Municipio y en los que más se valora la participación ciudadana. Ahora, la importancia radica en conocerlos y cuidarlos entre todos". Así finalizaba el acto de apertura con las palabras del Alcalde, David Cabrera; tras ellas las protagonistas y responsables de las obras que aparecen en los bancos iban mostrando al público asistente cada uno de ellos.

Agradecimientos por parte del Concejal de Cultura, Ruymán Quintero, a todos aquellos que han hecho posible este Proyecto conjunto y en el que se destacaba también en la inauguración, en este caso por parte de Rubén Armiche, tres aspectos: la dinamización de espacios comerciales abiertos, el hacer posible que la cultura salga a la calle y el matiz educativo y de participación del mismo.

Sabinas, tambores, la luchada, las pardelas, el parapente o el mar siempre presente en El Valle de El Golfo son algunos de los motivos que han inspirado a los artistas que los han realizado: alumnos del CEIP Tigaday, la Asociación de Amas de Casa Amador, la Asociación Cultural Amador y las alumnas del Taller de Pintura de la Antigua Escuela.

A lo largo de estos tres meses estos colectivos han ido preparando y realizando con ilusión las bases de estos soportes que ya componen este espacio artístico abierto al público y que decora de forma muy especial el Paseo de Las Ramblas de Frontera.

Jovita Armas, tesorera de la Asoc. cultural Amador, descubriendo uno de los bancos de La Rambla de Frontera.

 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 1:16 a. m. | Permalink | 0 comments
29 de mayo de 2010
PROGRAMACIÓN VERANO 2010
El verano ya calienta motores, y también desde la Asociación cultural Amador de empieza a confeccionar un nutrido programa de actividades culturales a desarrollar durante los meses de julio y agosto de este año, en el que el principal objetivo será, como siempre, la dinamización de la propia Asociación, del municipio, y de diferentes espacios públicos de la isla. Entre las actividades que se empiezan a programar, destacan la visita a las residencias de ancianos de la isla, la celebración de la II Jornada infantil, la realización de un sendero y otras actividades enmarcadas dentro del proyecto "cultura y salud 10", la celebración de la I Jornada solidaria de apoyo a la causa Saharaui, la participación en las fiestas patronales de La Frontera, la visita a la Isla de La Palma por parte de la sección juvenil de la propia Asoaición, y como no, la celebración de la Fiesta Amador, que cumple 10 años de existencia, entre otras actividades.

Este programa será publicado en este mismo blog en cuanto esté disponible.

Desde la Asociación cultural Amador de Frontera ponemos a su disposición nuestro correo electrónico: asociacionculturalamador@hotmail.com, para cualquier duda, sugerencia, o lo que estime oportuno.


El grupo de baile Amador durante su actuación en las fiesta patronales de La Frontera 2009

 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 6:25 p. m. | Permalink | 0 comments
29 de abril de 2010
LA ASOCIACIÓN CULTURAL AMADOR CELEBRA EL DÍA DEL LIBRO EL DOMINGO 2 DE MAYO EN LA PLAZA BENITO PADRÓN GUTIÉRREZ
La Asociación cultural Amador de Frontera conmemoró el Día internacional del Libro el domingo 2 de mayo en la Plaza Benito Padrón Gutiérrez, iniciativa que contó este año con la presencia de alumnos del ciclo de educación infantil del IES Los Gladiolos de Santa Cruz de Tenerife, quienes ofrecieron diversas actividades que se combinaron con las que ya tenía preparada la propia Asociación.
La jornada comenzó a partir de las 11:00 horas con el taller y concurso de marcadores. Asimismo, los más pequeños pudieron disfrutar de juegos y dinámicas de animación a la lectura y colchonetas.
Ya por la tarde, a partir de 17:00 horas en la misma Plaza, la Asociación cultural Amador puso en marcha diferentes talleres, todos ellos, encaminados al disfrute de la lectura. Entre ellos, destacaron el taller de ilustración de relatos o el taller de caracterización. Asimismo, un taller recordó a los más pequeños la importancia y los beneficios de una buena alimentación, actividad que se enmarca dentro del proyecto “Cultura y salud 10” presentado por este mismo colectivo el pasado 16 de abril.
También el C.E.I.P. Tigaday se sumó a la propuesta, participando en uno de los stands con la “cooperativa” del centro, en la que se expusieron y comercializaron, durante toda la jornada, artículos creados por los propios niños del colegio.
A las 19:00 horas se clausuró la jornada con la celebración del acto conmemorativo del día internacional del libro, en el que participaron algunas componentes del grupo de baile Amador, se entregaron los premios del concurso de marcadores y se ofreció un espectáculo teatral a cargo del ciclo de educación infantil del IES Los Gladiolos de Santa Cruz de Tenerife, que participaron además con otras actividades lúdicas a lo largo de la tarde.

Cartel del "Día del libro 2010"

Como broche final, se ofreció una merienda para los más pequeños.
Esta jornada, que nace de la necesidad de incentivar la lectura desde edades muy tempranas, contó además con la colaboración del Ayuntamiento de La Frontera y del Cabildo Insular de El Hierro.



 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 9:34 a. m. | Permalink | 0 comments
13 de abril de 2010
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO "CULTURA Y SALUD 10"
La Asociación cultural Amador presentó el proyecto denominado “Cultura y salud 10”, en un encuentro que se celebraró el viernes 16 de abril a las 19:30 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de La Frontera.
Este programa está destinado a los diferentes públicos, acogiendo propuestas para niños, jóvenes y adultos, que se desarrollarán durante varias jornadas a lo largo del año 2010.
La primera charla del proyecto, destinada al público adulto, corrió a cargo de Dña. Mª Esther Carmona Delgado, Dra. Especialista en medicina de familia y comunitaria, y especialista en epidemiología clínica. En este primer encuentro, aparte de servir de presentación al proyecto “Cultura y salud 10”, se abordaron los efectos de la hipertensión y se expusieron algunos consejos dietéticos.
El proyecto “Cultura y salud 10” ofrecerá diversas actividades, charlas o visitas, todas ellas destinadas al fomento de hábitos de vida saludable y de ocio, e intentará dar respuesta a los interrogantes y preocupaciones sobre salud que inquietan a los socios y vecinos que deseen participar.
Sin duda, una apuesta interesante y cuanto menos necesaria, pues la salud y el bienestar de las personas debe formar parte fundamental del programa de cualquier colectivo.


 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 1:40 p. m. | Permalink | 0 comments
16 de febrero de 2010
CELEBRADO EL I ENCUENTRO DE JÓVENES ORGANIZADO POR LA A.C. AMADOR
La visita de un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad de La Laguna a la isla, concretamente los alojados en el colegio mayor San Agustín, ha servido como excusa para que la Asociación Cultural Amador de Frontera llevara a cabo un encuentro juvenil, haciendo extensiva la invitación a los jóvenes estudiantes de bachillerato del I.E.S. Garoé y a todos aquellos que desearon participar.El encuentro se desarrolló el pasado sábado 20 de marzo y nació de la aspiración necesaria de incentivar la salida de la isla de nuestros jóvenes para cursar estudios superiores.

Sobre las 12:00 horas en la plaza Benito Padrón Gutiérrez de Frontera, se dio la bienvenida a los jóvenes universitarios, de la mano de la asociación cultural Amador, quien obsequió al Colegio Mayor San Agustín con una pequeña réplica del tambor herreño, sonido que continúa emocionando a todos los herreños y que a partir de ahora también será recordado en La Laguna. Asimismo, se dieron cita representantes de la vida social y política del municipio y de la isla. Posteriormente, la Asociación Cultural Amador, brindó a los asistentes al encuentro la oportunidad de disfrutar del rico folclore de la isla de El Hierro con Angélica Pérez, que interpretó algunos temas de su último trabajo discográfico titulado “Tiempo”.



Angélica Pérez actuó en la plaza D. Benito Padrón


Del mismo modo, Alcira Padrón recitó una poesía creada en exclusiva para este encuentro y mediante la cual, se hizo un recorrido emotivo por la historia y la lucha del pueblo herreño.



Dña. Alcira Padrón junto a un ejemplar de lagarto gigante de El Hierro


Ya por la tarde, y gracias a la colaboración de la consejería de turismo del cabildo herreño, se procedió a la visita del Lagartario y Ecomuseo de Guinea, entorno que ha sido testigo del plan de recuperación del Lagarto Gigante de El Hierro y, por otra parte, lugar donde antiguamente se establecieron los primeros pobladores de la isla.
Ya por la tarde-noche, con el recibimiento del alcalde del municipio de La Frontera, la proyección de imágenes del Colegio Mayor San Agustín, y del documental recientemente presentado por la concejalía de turismo del ayuntamiento de La Frontera, “La Frontera, un valle por descubrir”, en el salón de plenos, se puso el broche final a la jornada.





Juan Pedro Pérez enseña el uso del "hastia"en el ecomuseo de Guinea


Los jóvenes de la isla y los vecinos que asistieron, valoraron la iniciativa como una buena forma de acercarse a la vida de un estudiante universitario, a la Universidad de La Laguna y sus servicios, así como una excelente oportunidad para mostrar el gran valor que encierran los paisajes, las tradiciones y las costumbres de la más pequeña del archipiélago.
Los jóvenes visitantes, por otra parte, mostraron su admiración al pueblo herreño por la excelente conservación del medio natural, por el respeto y apego a su cultura y tradiciones, así como por la hospitalidad y la forma de vida que aún hoy, en pleno siglo XXI, continúa marcando fuertemente la personalidad de los habitantes del punto más occidental de Europa.

Jóvenes universitarios del Colegio Mayor San Agustín posan junto a los integrantes de la Asociación Cultural Amador y jóvenes de la isla que asistieron al encuentro

 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 2:46 p. m. | Permalink | 0 comments
RECORDANDO EL 2009
Durante el pasado año, la asociación cultural Amador Frontera se ha encargado de organizar diferentes actos como la Elección de la reina Amador así como el festival de navidad. Por otra parte, ha participado mediante su grupo de baile en más de una veintena de actos en toda la isla y para los que ha sido necesaria la realización del vestuario en fechas puntuales como carnaval, verano o navidad.
Asimismo se han participado con la presentación de candidatas a reina en diferentes certámenes, como son la elección de la reina de la bajada de la Virgen de Los Reyes 2009, así como las elecciones de la reina infantil y adulta de las fiestas patronales del municipio de La Frontera 2009, con los gastos que todo ello conlleva.
También se han organizado diferentes jornadas con talleres, actividades lúdicas o fiesta de la espuma para los más pequeños en fechas puntuales como navidad, verano o el día del libro, en este último además fomentando el valor de la lectura a edades tempranas con la convocatoria y realización de un concurso de marcadores así como la representación de un sencillo musical con el mismo objetivo.
Los socios y vecinos en general también se han visto acogidos por otras actividades realizadas directamente por esta asociación como la Tafeña 2009, entre otras.
Por otra parte, se han visitado en diferentes ocasiones las tres residencias de ancianos de la isla, dinamizando estos espacios y fomentado el respeto a los mayores.
Además, desde esta asociación se ha afrontado el gasto añadido que suponía este año la visita de la Virgen de Los Reyes a nuestro municipio, con la organización de la parada realizada en la Plaza Amador, así como la decoración de la misma calle.
Por último, se ha continuado con la adquisición del material y mobiliario necesario para la habilitación de la sede de la Asociación cultural Amador Frontera.
A continuación les mostramos una proyección de imágenes de algunas de las actividades realizadas por la Asociación Cultural Amador del municipio de La Frontera durante el pasado año. Instantáneas para el recuerdo y la memoria de todos los que lo hicieron posible. Muchas gracias y disfrútenlo.


 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 2:38 p. m. | Permalink | 0 comments
28 de septiembre de 2009
LA TRADICIONAL "TAFEÑA" LLEGA A "AMADOR"
El sábado 14 de noviembre, la Asociación Cultural Amador convocó a todos sus socios y público en general para la celebración de la tradicional "Tafeña herreña".
Sin duda, en una sociedad como la que se ha ido configurando en los últimos años, resulta imprescindible que costumbres ancestrales como la que nos ocupa se continúen celebrando, y es que valores tan importantes para el ser humano como la amistad, el respeto o la solidaridad aún sobreviven en pequeños núcleos gracias a festividades o encuentros como la tafeña.

Hasta hace no muchos años, las familias herreñas se reunían a finales del mes de octubre para conmemorar a sus difuntos, al tiempo que se asaban las castañas en la leña y se hacían las velas que posteriormente serían colocadas en el cementerio el día 1 de noviembre.

Previamente, se habían cambiado higos por castañas y la cera se había comprado a alguien que tenía colmenas.
Por todo ello, este año se ha decidido celebrar esta particular fiesta a cambio de la cena de navidad de todos los años, por razones económicas y prácticas.
 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 5:56 p. m. | Permalink | 0 comments
JORNADA INFANTIL 2009
Con motivo del fin de la etapa estival, la asociación cultural "Amador" quizo compartir toda una tarde con los niños que se desplazaron para participar en la "Jornada infantil 2009" el pasado 30 de agosto en la Plaza de Tigaday. En ésta, los niños pudieron participar en diversos talleres educativos y de manualidades así como disfrutar de la actuación musical de Yaritza y Valentina, jóvenes componentes del grupo de baile Amador que han querido sumarse a la propuesta con su particular aportación.
Para finalizar, la fiesta de la espuma cubría la plaza de un pulcro blanco que despedía así, entre el bullicio y la diversión de los más pequeños esta I Jornada infantil organizada por la asociación cultural "Amador".



Yaritza y Valentina durante su actuación en la I Jornada infantil 09

 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 5:42 p. m. | Permalink | 0 comments
27 de agosto de 2009
"AMADOR" NO OLVIDA A LOS MAYORES
Un año más, la asociación cultural "Amador", de Frontera, programó una visita a las residencias de ancianos de la Isla como un intercambio de experiencias entre jóvenes y mayores, una visita muy especial que sirvió además para dinamizar estos espacios y ofrecer a los mayores una actividad diferente.

Durante la última semana del mes de agosto del presente año, los mayores que se encuentran ingresados en cualquiera de las tres residencias de ancianos de la isla de El Hierro tuvieron la oportunidad de realizar, de la mano de la asociación cultural "Amador" y su grupo de baile, un viaje en el tiempo y recordar el origen de algunas de las piezas musicales más atractivas con las que cuenta el nutrido folclore herreño, como por ejemplo los bailes en las plazas de los pueblos en días de fiesta, tales como el conde de cabra, o la berlina y la mazurca en los casinos con la llegada de las cuerdas a la isla.



Así, con la interpretación de las diferentes piezas por parte de los propios niños y con la degustación de algunos de los dulces típicos de la isla finalizaba esta visita que como siempre, aportó a cada uno de los asistentes de una experiencia cargada de valores personales, culturales y sociales.

Por último, ya se anuncia la próxima visita a las residencias de ancianos de la isla y será la primera semana del mes de enero cuando los villancicos y motivos navideños formen parte de esta singular excursión.
Instantánea de una de las visitas durante la interpretación del baile del vivo
 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 4:15 p. m. | Permalink | 0 comments
TESENERI BARROSO, REINA INFANTIL 2009
La joven Tenesery Barroso Santana ha sido coronado reina infantil de la fiestas de Frontera 2009, en un acto que se llevó a cabo el pasado domingo en la plaza Benito Padrón Gutiérrez. La joven reina representaba a la asociación cultural Amador, tras haber sido elegida 1ª dama de honor en la elección de la reina Amador 2009, título que la convertía en la próxima representante de la asociación cultural Amador.
Con este nuevo galardón, la asociación cultural Amador logra revalidar su triunfo del pasado año cuando la joven Ángela Victoria Fernández Camacho, reina Amador 2008, se convertía también en reina infantil de las fiestas patronales del municipio de La Frontera ese mismo año.
Seis fueron las candidatas que desfilaron sobre la pasarela del escenario previsto con motivo de la Fiestas Patronales en honor de San Lorenzo y Candelaria.
Los tres pases de las niñas con edades comprendidas entre los 7 y los 10 años y distintas actuaciones, entre ellas la del humorista y ventrílocuo, Javier y sus muñecos, formaron parte del programa presentado por los jóvenes Beatriz y Brian, en un acto que se iniciaba a las 19.30 horas.


 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 4:14 p. m. | Permalink | 1 comments
15 de julio de 2009
"AMADOR" CORONA A SU REINA 2009
Ocho fueron las candidatas que desfilaron sobre la pasarela del escenario previsto con motivo de la Fiesta de la Calle Amador. Los tres pases de las jóvenes y distintas actuaciones formaron parte del programa festivo organizado por la Asociación Cultural Amador, con la colaboración del Ayuntamiento de la Frontera, del Cabildo Insular y de distintas empresas.
Yaritza Isabel Rodríguez será la reina de este año y su primera dama Teseneri Barroso la candidata que presentará esta Asociación Cultural a la Elección de Reina Infantil de las Fiestas de Frontera 2009.
El acto que congregaba a numerosas personas, a pesar de una incipiente lluvia contó, además con las actuaciones de Sonia y Jorge, Angélica, el Ballet del Patronato Insular, el Grupo de Flamenco y danza Orietal del ayuntamiento de Valverde, el Grupo de Baile Amador, Melissa Zamora y Claudia Álamo.
Todas las candidatas tenían su premio, una banda que ensalzaba su cualidad más representativa, la simpatía, los ojos o su habilidad para desfilar.
Tras la coronación de la reina, como cada año, tenía lugar la comida de hermandad y la tradicional verbena.


Momento de la coronación de Yaritza Isabel como reina Amador 2009
 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 1:34 p. m. | Permalink | 0 comments
28 de junio de 2009
MERLENE GONZÁLEZ ZAMORA, REINA DE LA BAJADA 2009 EN REPRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL AMADOR FRONTERA
MARLENE GONZÁLEZ ZAMORA,
REINA DE LA LXVII BAJADA DE LA VIRGEN DE LOS REYES EN REPRESENTACIÓN DE LA
ASOCIACIÓN CULTURAL AMADOR FRONTERA

-EL HIERRO 2009-




Instantáneas del momento del nombramiento de Marlene González Zamora como reina de la Bajada de la Virgen 2009, con sus compañeras, autoridades y representantes

Para cerrar esta publicación, se ha dedicado a Marlene González Zamora en nombre de toda la asociación Cultural Amador este vídeo de reconocimiento por su trayectoria en el grupo de baile del mismo nombre, por su trabajo y entrega dentro de la asociación y por hacer ahora que este proyecto sea un poco más grande,
GRACIAS Y FELICIDADES MARLENE












 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 1:20 p. m. | Permalink | 0 comments
3 de junio de 2009
LA ASOCIACIÓN ORGANIZA ACTIVIDADES CON MOTIVO DEL DÍA DEL LIBRO
Previstas con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, la asociación Cultural Amador con la colaboración del Iltre. Ayuntamiento de La Frontera, del Cabildo Insular de El Hierro y de la empresa de sonido "Sonart", realizó el pasado 2 de mayo en la calle Tigaday, distintas actividades, entre ellas, un concurso de Marcadores de Libros.
Las actividades se plantearon con el objetivo de fomentar la creatividad y la lectura entre los más pequeños, además de compartir los integrantes de la Asociación ese día con los vecinos.
Las propuesta dio comienzo a las 17.00 horas, para lo cual se cortó al tráfico la zona inicial de la calle durante las actividades. Posteriormente, a las 19.30 horas, tuvo lugar el acto conmemorativo del Día del Libro en la Plaza de Tigaday con la entrega de los premios del Concurso asi como la actuación del grupo de Baile Amador y de los jóvenes herreños Sonia Benhad (voz) y Jorge Pérez (guitarra).

Taller-concurso de marcadores de libros

 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 7:41 p. m. | Permalink | 0 comments
"AMADOR" ELIGE A SUS REPRESENTANTES EN LOS CERTÁMENES 2009
En sesión ordinaria celebrada el pasado 4 de abril, la junta directiva de la asociación cultural Amador acordaba por unanimidad presentar a la joven Marlene González Zamora a reina de la bajada de la virgen de Los Reyes 2009.
El objetivo de esta elección, era de alguna forma premiar a una de las jóvenes que componen el grupo juvenil de baile Amador, tras una larga trayectoria dentro de la asociación, cediéndole el nombre para que represente a la asociación en el certamen de belleza más importante de la isla. Aunque durante más de un mes Marlene tendrá oportunidad de compartir experiencias y asistir a diferentes actos y presentaciones, no debemos olvidar que la gala de elección de la reina de la bajada 2009 tendrá lugar en el Polideportivo de Valverde el próximo 27 de junio.
Paralelamente, y en la misma reunión, se decidía que otra joven de la asociación cultural Amador e intregrante del cuerpo de baile juvenil sea la que represente a ésta en la elección de la reina de las fiestas patronales del municipio de La Frontera. En este caso, será la Srta. Sara Rodríguez Cejas quien se encargará de defender la banda de la asociación el próximo mes de agosto.
Finalmente, y como novedad este año, se comunicaba a la junta que dirige la asociación que este año, y como punto acordado por el Iltre. Ayuntamiento de La Frontera dentro de las bases del certamen, no podrá ser la reina Amador 2009 quien represente a la asociación en la elección de la reina infantil de las fiestas patronales de Frontera 2009, sino que deberá ser otra de las finalistas de la elección de la reina Amador. Así, se llegaba al acuerdo que la representante será la 1ª dama de honor de Amador 2009, entendiendo que esa niña será la que haya obtenido mayor puntuación y la que supliría a la reina en caso de renuncia o como en el caso, no poder participar.
Ángela Victoria, reina Amador 2008 y posteriormente Reina Infantil de las fiestas del municipio de La Frontera 2008

Desde la asociación estamos seguros que las tres representantes de la asociación de este año en los diferentes certámenes de belleza sabrán dejar bien alto el nombre de la asociación, puesto que en los tres casos son jóvenes vinculadas desde hace varios años a esta asociación, compartiendo y trabajando codo a codo y año tras año por cada una de las metas que nos hemos planteado a lo largo del camino. No olvidemos que ya el pasado año, la niña que resultó elegida en Amador, Ángela Victoria Fernández Camacho, logró llevarse la corona del certamen a nivel municipal.
Por último, desde la asociación cultural Amador y desde esta página web, muchísima suerte a las tres.
 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 7:10 p. m. | Permalink | 0 comments
6 de abril de 2009
NUEVO AÑO, NUEVAS METAS...
Oficialmente, la asociación cultural Amador entra en el ejercicio correspondiente al año 2009, un periodo que se presenta algo costoso debido a la crisis económica que afecta al mundo en estos momentos, y que de alguna manera también termina repercutiendo en los fondos de la asociación, aunque estamos convencidos que con el trabajo y la ilusión que caracteriza a esta asociación, seremos capaces que llevar a buen puerto todos esos proyectos que ya se han puesto sobre la mesa, con el único fin de, como siempre, contribuir por el bien cultural y social de nuestra gente; de nuestro pueblo y de nuestra isla.
Acercar a nuestros niños y jóvenes a la cultura y a las tradiciones más arraigadas de la isla, teniendo como principal referencia la Bajada de la virgen de Los Reyes; la organización de la fiesta anual denominada “Fiesta Amador”, que se ha fechado finalmente para el viernes 14 de julio, en la que se elegirá a la reina Amador 2009, aunque este año con algunos cambios, como que la reina Amador no será la que represente posteriormente a esta asociación en la elección de la reina infantil de las fiestas sino que la 1ª dama de honor se encargará de ello; hacer recorrido por las residencias de ancianos de la isla en fechas puntuales; organización del festival de navidad en Tigaday; continuar con la habilitación de la sede... son algunas de las metas que esta asociación se ha marcado para este año. Por último, se enviará a una candidata a reina de la Bajada de la virgen de los Reyes 2009, que defenderá la banda de la asociación cultural Amador el próximo 27 de junio en Valverde.
Como siempre, le mantendremos informado por medio de esta web de todo aquello que consideremos de su interés.
Muchas gracias por su visita.
Asociación Cultural Amador
 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 6:50 p. m. | Permalink | 0 comments
28 de julio de 2008
ÁNGELA VICTORIA, REINA INFANTIL DE FRONTERA 2008
Por segundo año a lo largo de su andadura "Amador" logra vencer en el certamen de reina infantil de las fiestas de Frontera 2008.
La primera vez, fue la joven Cathaysa Martín Miranda la que, tras lograr llevarse la corona de reina Amador en 2003, representó días más tarde a "Amador" en la elección de la reina infantil de Frontera consiguiéndose alzar también con la corona de dicho certamen.
Ahora, cinco años más tarde la historia se repite.
El pasado 19 de julio, Ángela Victoria Fernández Camacho fue nombrada por el jurado reina Amador 2008, un título que tendría que defender y representar en la elección de la reina infantil de las fiestas patronales en honor a San Lorenzo y Ntra. Sra. de Candelaria 2008 el 27 de julio en la Plaza Nueva de Frontera.
Fue así, como tras una intensa delibración y una magnífica actuación por parte de nuestra representante, el jurado decidió otorgar la corona a la niña Ángela Victoria, representante de la Asociación Cultural Amador.
Desde aquí felicitamos a Ángela por su triunfo y le damos las gracias por representarnos tan bien y por hacernos disfrutar a todos los que la apoyamos durante una tarde inolvidable para cada uno de los miembros de la Asociación Cultural Amador.

Imagen de Ángela Victoria, reina Amador y reina infantil 2008 durante el desfile vaquero el pasado 27 de julio

 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 12:08 p. m. | Permalink | 1 comments
21 de julio de 2008
GALA AMADOR 2008
La joven Ángela Victoria resultó elegida el sábado 19 de julio reina Amador 2008, en Frontera, en una gala cargada de emotividad donde participaron un total de nueve niñas. La joven reina representó a la Asociación Cultural Amador el 27 de julio en la elección de la reina infantil de las fiestas patronales de Frontera 2008 y que por segundo año en la andadura de este grupo, consiguió tambien alzarse con la corona de dicho certamen gracias a una magnífica presentación por parte de nuestras representante.
La gala, a la que acudió numeroso público, estuvo organizada por la Asociación Cultural Amador con la colaboración del Ayuntamiento de La Frontera y el Cabildo Insular, así como de diferentes empresas de la isla.
El alcalde del municipio de La Frontera, David Cabrera de León, coronaba a la reina de la fiesta en un final de gala cargado de emotividad y en el que todas las participantes se llevaban su premio como mises de la fiesta.
La gala contó con las actuaciones del Grupo de Baile Amador, el Grupo de baile Los Verodes, el Grupo de Ballet de Frontera y el Grupo de Flamenco del Ayuntamiento de Valverde, también estuvo la voz de Angélica Pérez y la actuación estelar del Mago “Mister Lujar”.

Así, y tras una intensa deliberación, el jurado dió a conocer el resultado final:

Miss cara bonita 2008: Claudia Tejera Barroso
Miss pelo bonito 2008: Rosa Nazaret Ortiz Ruíz
Miss bailarina 2008: Mabel Quintero Ledesma
Miss ojos bonitos 2008: Yaritza Isabel Rodríguez González
Miss fotogenia 2008: Valeria Isabela Macias Estevanot
Miss sonrisa 2008: Tara Beatriz Padrón Quintero
Miss simpatía 2008: Amanda Castañeda Padrón
Miss pasarela 2008: Ángela Victoria Fernández Camacho
Miss elegancia 2008: Andrea Valentina Vera Padrón

2ª Dama de honor 2008: Tara Beatriz Padrón Quintero

1ª Dama de honor 2008: Yaritza Isabel Rodríguez González

Reina Amador 2008: Ángela Victoria Fernández Camacho

Tras ellas, una cena de hermandad y la tradicional verbena cerrarían la noche.

Imagen de las candidatas a reina Amador 2008 en traje de noche

Y como una imagen vale más que mil palabras, para finalizar te ofrecemos un vídeo resumen con las mejores imágenes recopiladas hasta el momento de la pasada edición de la fiesta Amador, con fotografías entrañables de las candidatas 2008 durante su recorrido por este certamen.



 
posted by Pablo Rodríguez Cejas at 10:07 p. m. | Permalink | 1 comments